Se cumplen 24 años de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, fecha que marcó un antes y un después en la historia de Estados Unidos. Aunque los ataques ocurrieron en Nueva York, Washington D.C. y Pensilvania, la memoria de las casi 3,000 víctimas se mantiene viva en todo el país, incluida Miami.
Ceremonias y homenaje a las víctimas
En Nueva York, se llevará a cabo la tradicional ceremonia en el Memorial del 9/11, con la lectura de los nombres de las víctimas y seis momentos de silencio que marcan los impactos de los vuelos secuestrados. Paralelamente, en Washington D.C., el Pentágono rendirá homenaje a quienes murieron en el ataque al Departamento de Defensa.
Aunque Miami no contará con un acto central, organizaciones locales invitan a los ciudadanos a observar un momento de silencio y a participar de iniciativas de servicio comunitario, siguiendo la tradición del Día Nacional de Servicio, que transforma el recuerdo de la tragedia en acciones solidarias.
Día Nacional de Servicio
Cada 11 de septiembre, miles de voluntarios en todo Estados Unidos contribuyen a actividades comunitarias. En Nueva York, por ejemplo, se han empaquetado millones de comidas para bancos de alimentos, mientras otros participan en limpieza de espacios públicos y ayuda a personas vulnerables. La iniciativa busca honrar a los primeros respondedores y fomentar un legado de solidaridad.
Reconocimiento a los primeros respondedores
El Departamento de Bomberos de Nueva York rendirá homenaje a 39 miembros fallecidos durante el último año debido a enfermedades relacionadas con la exposición a los escombros de Ground Zero, recordando la valentía y el sacrificio de quienes arriesgaron su vida en los rescates.
Seguridad y prevención
En Nueva York, las autoridades reforzarán la seguridad en puntos críticos, como puentes y túneles, ante amenazas vagas detectadas recientemente. Aunque no afectan directamente a Miami, las medidas reflejan la vigilancia que se mantiene cada año en el aniversario de los ataques.