Incendios en los Everglades tiñen de humo el cielo del sur de Florida

Incendios en los Everglades tiñen de humo el cielo del sur de Florida

admin
Por admin
3 Minutos de Lectura

El sur de la Florida amanece bajo una densa cortina de humo provocada por un incendio forestal que avanza sin control en los Everglades. El siniestro, bautizado como Mile Marker 39 Fire, ha consumido ya más de 1,600 acres de vegetación y se encuentra con 0 % de contención, según confirmaron las autoridades del Florida Forest Service.

A este foco se suma el Sawgrass Fire, que ha arrasado otros 250 acres, elevando el total de terreno afectado a cerca de 2,000 acres dentro del frágil ecosistema de los Everglades.

Humo llega a zonas urbanas

El viento del noroeste arrastra el humo hacia áreas densamente pobladas de Broward y Miami-Dade, afectando la visibilidad en tramos de la I-95 y en la Alligator Alley.
Vecinos de Fort Lauderdale, Plantation y Miami reportaron un fuerte olor a quemado, neblina persistente e incluso restos de ceniza sobre autos y viviendas.

La División de Recursos Naturales de Broward advirtió que la calidad del aire alcanzó niveles considerados “no saludables”, especialmente para niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios. En tanto, el Servicio Nacional de Meteorología (NWS) alertó que la visibilidad en algunos sectores podría reducirse a menos de tres millas.

Recomendaciones y riesgos adicionales

Las autoridades recomiendan limitar actividades al aire libre, cerrar puertas y ventanas y conducir con aire acondicionado en modo recirculación. Aunque por ahora no hay viviendas en peligro, brigadas de emergencia permanecen desplegadas en la zona para contener el fuego.

El panorama se agrava con la alerta de calor extremo que rige en el sur de Florida, donde las sensaciones térmicas oscilan entre 105 °F y 110 °F. Funcionarios instan a la población a hidratarse con frecuencia y reducir la exposición directa al sol.

Un fenómeno recurrente, pero preocupante

Los incendios forman parte del ciclo natural de los Everglades, sobre todo en la temporada seca. Sin embargo, la magnitud de este evento y la velocidad de propagación han generado alarma por su impacto directo en la vida cotidiana de las zonas metropolitanas.

Las autoridades anticipan que la situación podría prolongarse y seguirán ofreciendo actualizaciones conforme avancen las labores de control.

Comparte Este Artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *