Hollywood y el mundo despiden a un ícono
MIAMI, FL — La industria del cine está de luto: el legendario actor y director Robert Redford murió el 16 de septiembre en su residencia de Sundance, Utah, a los 89 años. La noticia fue confirmada por su publicista, quien informó que el artista partió mientras dormía, acompañado por sus seres queridos.
Una carrera que trascendió generaciones
Redford fue uno de los rostros más reconocidos de Hollywood durante más de cinco décadas. Su filmografía incluye clásicos como Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), The Sting (1973), All the President’s Men (1976) y Out of Africa (1985). En 1980 ganó el Oscar a Mejor Director por Ordinary People, consolidando su prestigio también detrás de cámaras.
Legado más allá del cine
El actor no solo será recordado por sus papeles icónicos. En 1981 fundó el Instituto Sundance y el famoso festival que lleva el mismo nombre, hoy considerado la mayor vitrina para el cine independiente en el mundo. Además, fue un firme defensor de causas ambientales y sociales, utilizando su influencia para impulsar cambios más allá de la pantalla.
El impacto en Miami y la comunidad latina
Miami, ciudad vibrante donde confluyen las culturas y las artes, ha sido testigo del legado de Redford a través de la exhibición de cine independiente y la influencia del Festival de Sundance en realizadores latinos. Su visión permitió que muchas voces emergentes de América Latina encontraran espacios en el mercado internacional.
Adiós a una leyenda
Aunque la causa de su muerte no fue revelada, la familia pidió privacidad en estos momentos de duelo. Figuras de la industria cinematográfica, desde veteranos actores hasta jóvenes directores, han manifestado su admiración y tristeza por la partida de un hombre que definió una era en el cine y abrió caminos para nuevas generaciones.