CBP incauta en Miami cargamento de relojes y bolsos de imitación

admin
Por admin
2 Minutos de Lectura

Miami, FL. — Un operativo de U.S. Customs and Border Protection (CBP) en el puerto de Miami permitió incautar un cargamento de artículos de lujo falsificados cuyo valor minorista fue estimado en más de $377,000. La mercancía, compuesta en gran parte por relojes y accesorios de reconocidas marcas internacionales, nunca llegó a manos de los consumidores.

Según informó la agencia, entre los productos retenidos se encontraron 349 relojes falsificados con logotipos de Rolex y Cartier, así como imitaciones de Gucci, Louis Vuitton y Balenciaga.

El director de Operaciones de Campo de CBP en Florida, Carlos C. Martel, destacó que estas incautaciones son clave para proteger a los compradores frente a artículos fraudulentos, además de respaldar a los negocios legítimos que operan de acuerdo a la ley.

“Los productos falsificados no solo engañan a los consumidores, también socavan a las empresas que cumplen con todas las regulaciones y terminan beneficiando a redes criminales que utilizan estas ganancias para expandir sus operaciones”, explicó la agencia en un comunicado.

Impacto local

CBP subrayó que la falsificación de artículos de lujo genera un impacto negativo en la economía del sur de la Florida, donde la venta de productos originales sostiene miles de empleos vinculados al comercio, la moda y el turismo.

El operativo es parte de los controles permanentes que la agencia despliega en Miami, considerado uno de los principales puntos de entrada de mercancías internacionales hacia Estados Unidos.

Próximos pasos

Las autoridades indicaron que los artículos falsificados serán retirados del mercado y destruidos, en cumplimiento con la normativa federal de protección de marcas registradas.

Con este decomiso, CBP refuerza su mensaje de alerta a la comunidad: la compra de productos falsificados no solo implica un riesgo de estafa al consumidor, sino que además alimenta circuitos ilegales que afectan directamente a la seguridad y a la economía local.

Comparte Este Artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *