Miami, 4 de septiembre de 2025. — El universo de la moda amaneció de luto: Giorgio Armani, el diseñador italiano que redefinió la sastrería y convirtió su apellido en sinónimo de lujo global, murió este jueves a los 91 años en su casa de Milán. La noticia fue confirmada por el Grupo Armani en un comunicado que resaltó su papel como “fundador y fuerza creativa incansable” hasta el último día.
La muerte de Armani se produce en un momento simbólico: esta semana comenzaban las celebraciones por el 50º aniversario de su firma en la Semana de la Moda de Milán, que ahora se transformará en un homenaje mundial.
De Piacenza a Hollywood y Miami
Nacido en 1934, Armani pasó de estudiar medicina a revolucionar el diseño. Desde su primera colección en 1975 marcó una nueva estética: trajes ligeros, líneas limpias y una sobriedad elegante que rompió con la rigidez de la moda masculina de la época.
Su reconocimiento internacional explotó en los años 80, cuando vistió a Richard Gere en American Gigolo. A partir de entonces, su sello se volvió infaltable en las alfombras rojas y en la industria del entretenimiento. En ciudades como Miami, donde el lujo y la moda forman parte de la identidad local, Armani encontró un público leal que convirtió sus boutiques en paradas obligatorias de Bal Harbour y Brickell.
Un imperio más allá de la moda
Lo que comenzó con trajes se transformó en un conglomerado que abarcó líneas como Emporio Armani, Armani Privé, Armani Exchange, además de hoteles, restaurantes, mobiliario de diseño y fragancias que lo hicieron cercano a millones de consumidores.
Su compañía, valuada en más de 10.000 millones de dólares, tiene preparado un plan sucesorio que asegura la continuidad de la marca.
Últimos meses y despedida
El diseñador ya había mostrado señales de fragilidad en junio, cuando por primera vez en su carrera se ausentó de la pasarela de Milán. Aun así, continuó supervisando las colecciones y las decisiones de su grupo empresarial hasta días antes de su muerte.
El Armani/Teatro de Milán abrirá sus puertas el 6 y 7 de septiembre para la despedida pública. El funeral, en cambio, será privado, en línea con la discreción que siempre caracterizó al creador.
Homenajes en todo el mundo
Figuras del diseño y celebridades de distintos continentes expresaron su tristeza. En Estados Unidos, diseñadores de Nueva York y Miami coincidieron en que Armani impuso una manera distinta de pensar el lujo: accesible, moderno y atemporal.
Donatella Versace fue una de las primeras en reaccionar: “El mundo perdió hoy a un gigante”, escribió en un mensaje que resume el sentir de toda la industria.