Lisboa, 3 de septiembre de 2025. – Una de las postales más reconocidas de la capital portuguesa se convirtió este miércoles en escenario de tragedia. El Elevador da Glória, el histórico funicular que desde 1885 conecta la plaza de los Restauradores con el Bairro Alto, sufrió un descarrilamiento fatal que dejó un saldo preliminar de 15 personas fallecidas y al menos 18 heridos, varios de ellos en estado crítico.
Según los primeros reportes de las autoridades, el accidente se produjo alrededor de las 18:05 hora local, cuando uno de los coches perdió el control tras la rotura del cable de tracción, deslizándose sin frenos por la empinada pendiente hasta chocar violentamente contra un edificio. Entre las víctimas habría turistas y residentes, incluidos menores de edad.
La magnitud del siniestro obligó a desplegar un operativo de emergencia con más de 60 rescatistas y 22 vehículos de apoyo, que trasladaron a los heridos a hospitales de referencia como Santa María, São José y São Francisco Xavier. La situación generó escenas de conmoción en pleno centro de Lisboa, donde decenas de personas presenciaron el impacto.
El Gobierno de Portugal decretó un día de luto nacional, mientras que la Cámara Municipal de Lisboa declaró tres días de duelo. El presidente Marcelo Rebelo de Sousa y el primer ministro, así como el alcalde Carlos Moedas, expresaron sus condolencias y calificaron el hecho como “un golpe profundo para la ciudad y el país”.
View this post on Instagram
La investigación estará a cargo del Gabinete de Prevención e Investigación de Accidentes Ferroviarios (GPIAAF), que anunció la apertura de un expediente para determinar las causas exactas. Aunque la principal hipótesis apunta a un fallo mecánico en el cable de tracción, los peritos comenzarán la recolección de pruebas a partir de este jueves.
El Elevador da Glória, declarado Monumento Nacional en 2002 y gestionado por la empresa Carris, es uno de los símbolos turísticos de Lisboa. Su repentino accidente no solo enluta a decenas de familias, sino que plantea preguntas sobre la seguridad y el mantenimiento de este tipo de infraestructuras históricas.
Por ahora, el acceso a la zona permanece restringido y las autoridades pidieron a la población evitar circular por el área hasta que concluyan las labores de rescate y peritaje.